Compartir

9 Experiencias Empresariales en Gestión Sostenible

A lo largo del mes de abril, hemos dedicado el blog y la actividad de EXECyL a una materia de suma importancia para el éxito de nuestras empresas: la Sostenibilidad. Para nosotros, más allá de ser un término que se ha vuelto cada vez más relevante en el mundo empresarial, es un indudable pilar para la Excelencia Empresarial, hasta tal punto que es el centro de una de nuestras líneas de trabajo.

Es importante que las empresas se comprometan a operar de manera sostenible, no solo porque es lo correcto, sino porque es cada vez más importante para los consumidores, los empleados, los inversores y, en general, para todos nuestros grupos de interés. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles en cualquiera de sus tres vertientes: gobernanza, medio ambiente y social, son más atractivas para estos grupos, lo que puede generar beneficios tanto financieros como reputacionales y estos son claves para seguir aportando valor en el medio y largo plazo.

Y, por suerte, en Castilla y León, tenemos organizaciones de todo tipo que cuentan con buenos ejemplos de ello. Desde aquí, nuestro agradecimiento a Michelin, Garrigues, Comercial Ulsa, Pria, Ambientair, Erre Ese, al General D. César García del Castillo, jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército de Tierra y comandante Militar de Valladolid y Palencia, Grupo Eulen, Grupo Tecopy, Galletas Gullón, Grupo Sifu y Grupo Entrepinares, por compartir sus experiencias con todos nosotros.

 

9 Experiencias Empresariales en Gestión Sostenible

 

Michelin presenta la evolución de los mercados de neumáticos y la transformación de sus fábricas

    Estrenamos las publicaciones del mes temático de abril de la mano de nuestro patrono Michelin con la ratificación de su compromiso medioambiental para utilizar materiales 100% sostenibles en 2050 y su ambición de mejorar de manera sostenible la movilidad de sus clientes. ¿Quieres saber cómo?

     
     

    Buen gobierno en la empresa familiar: Experiencias de transición intergeneracional

      Desde nuestra Comisión de Sostenibilidad, hemos abordado aspectos relacionados con el Buen Gobierno en una sesión celebrada el día 13 de abril en las instalaciones de Garrigues en Valladolid. Bajo el título «Buen Gobierno en las Empresas Familiares: Experiencias de Transición Intergeneracional», hemos podido conocer los entresijos de la sucesión en una empresa familiar, cómo se gestionan los relevos y cuáles son las claves de un buen gobierno en este tipo de organizaciones, cuestiones que hemos resuelto gracias a la colaboración de nuestros compañeros de Garrigues y a las experiencias de tres de nuestras empresas: Comercial UlsaPria y Ambientair.

       

      La Sostenibilidad, razón de ser de Erre Ese

        Dentro de la Fundación, tenemos la suerte de contar con una compañía cuya actividad, propósito y acción gira en torno a la temática que nos ha ocupado a lo largo de estas semanas. Hablamos de la consultoría Erre Ese, que tras más de una década de intenso trabajo, a continuación nos desgranan el alcance de sus proyectos y buenas prácticas tanto a nivel interno como externo. ¡Todo un lujo contar con su conocimiento y experiencia en nuestras filas!

         
         

        El Patronato de EXECyL celebra su primer encuentro de 2023 en el Palacio Real de Valladolid

          Para la celebración del primer Patronato de la Fundación EXECyL en 2023, el día 19 de abril, organizamos una jornada muy especial en las instalaciones del Palacio Real de Valladolid. Un encuentro en el que, previamente a la reunión formal de Patronato, pudimos conocer la gestión de esta organización ajena al mundo empresarial gracias a la presentación a cargo del General D. César García del Castillo, jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército de Tierra y comandante Militar de Valladolid y Palencia, en la que compartió el organigrama, funcionamiento y finalidad de la entidad que representa.

           

          Grupo Eulen y su transformación hacia un modelo económico sostenible

            De la mano de nuestro patrono Grupo Eulen, compartimos las respuestas de su departamento de Medio Ambiente a las preguntas que planteábamos en el lanzamiento del mes temático de abril. A continuación, conocemos qué papel juega la Sostenibilidad en su estrategia, en qué vertiente están más avanzados, algunas de sus buenas prácticas… ¡y mucho más!

             
             

            Grupo Tecopy somos futuro, somos sostenibles

              Desde el departamento de Servicios Estratégicos Corporativos, de nuestro socio Grupo Tecopy, comparten un gran artículo que recoge la esencia de esta organización y su evolución en materia de Sostenibilidad. Un motivo de orgullo para ellos por la buena evolución de sus proyectos en el marco de la Agenda 2030, y como se están aprovechando de los beneficios que les reporta a la hora de captar oportunidades y encontrar nuevos nichos de mercado en diferentes sectores.

               
               

              Más que sostenibilidad, negocio responsable: la clave del proyecto de Galletas Gullón

                Gracias a nuestro patrono Galletas Gullón, conocemos su compromiso con la Comunidad y con el entorno a través del despliegue de distintas iniciativas enmarcadas en tres ámbitos: ambiental, social y buen gobierno, a través de este interesante artículo.

                 
                 

                Grupo SIFU, sostenibilidad y responsabilidad social

                  Compartimos la experiencia y acciones desplegadas en el ámbito de la sostenibilidad empresarial por parte de nuestro socio Grupo SIFU. Sin duda, un excelente ejemplo de compromiso  e impulso de la sostenibilidad y responsabilidad empresarial en nuestra región. Con esta aportación, su gerente, Alberto Fernández Vidal, nos pone al día de sus avances.

                   
                   

                  Entrepinares hace frente a la problemática de escasez de agua a través del proyecto «Cow Water»

                    Y, por último, cerramos el mes de la Sostenibilidad junto a nuestro patrono Entrepinares, quien comparte con todos nosotros una tecnología pionera que han implantado en una de sus plantas para reciclar y reutilizar el agua procedente de la leche logrando un potencial ahorro diario de agua de hasta el 40%.