Compartir

Grupo Tecopy somos futuro, somos sostenibles

Abril, mes temático de la Sostenibilidad en EXECyL

    Hoy compartimos una nueva publicación enmarcada en el mes temático de abril. En esta ocasión, desde el departamento de Servicios Estratégicos Corporativos, de nuestro socio Grupo Tecopy, comparten un gran artículo que recoge la esencia de esta organización y su evolución en materia de Sostenibilidad. Un motivo de orgullo para ellos por la buena evolución de sus proyectos en el marco de la Agenda 2030, y como se están aprovechando de los beneficios que les reporta a la hora de captar oportunidades y encontrar nuevos nichos de mercado en diferentes sectores.

    Nos cuentan todo a continuación, ¡no te lo pierdas!

     

    Grupo Tecopy somos futuro, somos sostenibles

      Grupo Tecopy es una empresa española de consultoría e ingeniería que ofrece servicios en los campos de la ingeniería civil, la energía, el medio ambiente, la arquitectura, la planificación territorial, y del diseño de soluciones tecnológicas para la formación, capacitación profesional y el entrenamiento virtual.

      ¡La sostenibilidad es futuro! Así es, una realidad ya esencial también en el ámbito empresarial, y por ello, la estrategia de evolución de nuestra organización, Grupo Tecopy, está confeccionada tomando en consideración la sostenibilidad, el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030 y las miras hacia una sociedad más óptima, idónea y socialmente responsable. Desde la esfera de la dirección estratégica se ha desarrollado un plan de acción para la sostenibilidad, tratamos de satisfacer la creciente demanda de nuestros clientes con pleno deber por el desarrollo sostenible y la contribución a la creación de valor social en el corto y largo plazo, y cumplir así con nuestra misión de ser una compañía comprometida con un mundo más sostenible y justo para todos.

      Compromiso con la Agenda 2030

        Conscientes de los retos que aún existen en cuanto a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, estamos volcados con su integración en nuestro modelo de negocio, y seguimos trabajando para hacerla cada vez más visible en nuestro plan director de sostenibilidad.

        Las acciones que componen nuestro plan director de sostenibilidad, definidas teniendo en cuenta el contexto local, contribuyen a apoyar la Agenda 2030 al abordar los siguientes objetivos:

         

        Compromiso con el medioambiente

          Nuestro compromiso con el medioambiente es primordial, por ello, estamos trabajando juntos para abogar políticas y prácticas dentro de toda nuestra actividad empresarial que permitan adoptar un enfoque más consciente y sostenible. Para adoptar este enfoque, nos hemos comprometido a extender la concienciación ambiental de la organización, partiendo de la implementación y certificación de un sistema de gestión ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015, a través del cual hemos desarrollado procedimientos esenciales para la medición y evaluación de los impactos ambientales, así como el desarrollo de medidas para controlarlos y minimizarlos.

          Desde nuestras unidades de negocio, además, se ha trabajado en proyectos que han procurado implementar tecnología para lograr sistemas más eficientes de captación y depuración del agua, mejorando así el uso racional y optimización de este relevante recurso natural, tan importante en la actualidad, pues la sequía es un problema generalizado que debe ser combatido con todas las herramientas puestas a disposición.

          Hemos desarrollado un innovador sistema de gestión que permite reducir la huella de carbono (GEI) en las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, lo que contribuye al mismo tiempo a mejorar la sostenibilidad de las propias estaciones y a reducir la dependencia energética del exterior.

          El Sistema de gestión para la reducción de la huella de carbono en plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos (“Suwee”) mejora y optimiza las plantas de tratamiento de residuos con la mirada puesta en el cumplimiento de los objetivos internacionales establecidos por la Unión Europea, que obliga a los estados miembros a alcanzar unas tasas de reutilización y reciclaje de basura en el ámbito municipal.

          Compromiso con la sociedad

            Desarrollamos proyectos tecnológicos que ayudarán a las ciudades y corporaciones a localizar material contaminante y de poca salubridad, como podrían ser los materiales que contienen amianto. Se trata de una innovadora propuesta mediante teledetección e Inteligencia Artificial (IA) para la localización y control de los tejados de amianto. Una solución tecnológica que se ha aplicado ya en distintos municipios de la península, donde se ha obtenido una precisión en la localización de las cubiertas superior al 95%.

            Hemos desplegado un sistema de detección y alerta temprana de incendios, que mediante televigilancia a través de cámaras termográficas de 360º, permite a los bomberos que están bajo el control de las cámaras, detectar posibles indicios de incendio, pudiendo actuar rápidamente antes de que el incendio pueda causar mayores pérdidas.

            Desarrollamos un espacio de formación virtual y multiusuario con el objetivo de mejorar la formación desde una perspectiva tecnológica, al desarrollar soluciones de realidad virtual e inmersivas que ayudan a los alumnos a tener una formación teórico-práctica sin necesidad de desplazamientos, mejorando su experiencia y satisfacción educativa. Con ello a su vez, contribuimos al ODS número 4 al potenciar la educación de calidad.

            Siguiendo en la misma dirección, hacia una educación y formación de calidad, Grupo Tecopy como compañía basada en el conocimiento, la innovación y el talento, queremos apostar por el talento de los jóvenes y por ello, estamos potenciando la colaboración con centros de Formación Profesional (FP), involucrándonos en la formación de los estudiantes en la modalidad FP Dual. Los objetivos fundamentales de esta modalidad dual pasan por mejorar la formación, la cualificación y el desarrollo personal de los jóvenes talentos que inician su profesionalización.

            Objetivos futuros

              Respecto a nuestros objetivos futuros estamos implementando una cultura muy valiente y comprometida con la sostenibilidad, si bien, estamos convencidos que un futuro sostenible es el único posible.

              Sabemos que, debemos dar respuesta a través de la innovación tecnológica a los retos ambientales y sociales, para ello, debemos perfeccionar y aplicar las tecnologías de la información para seguir desarrollando proyectos y productos que ayuden a reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente, y por lo tanto permitan la optimización de los recursos a las comunidades, a las ciudades, a las entidades locales, promuevan la accesibilidad, etc.

              Seguir incrementando nuestra colaboración con entidades de conocimiento para ayudar al desarrollo profesional de los jóvenes talentos, a partir de convenios suscritos y un sistema de becas, generando oportunidades laborales y ayudando a su desarrollo profesional. Por ello, nuestro acercamiento enérgico a las instituciones de conocimiento, pues deseamos generar esas oportunidades para esos talentos que buscan un trabajo digno, justo y decente, en línea con algunas de las metas de los ODS 3, 4 y 8.

              Debemos seguir acreciendo la vigilancia activa y continuada para seguir avanzando en la mejora de políticas de dirección estratégica, que fortalezcan la unión del equipo, mejorando y adaptando de manera continua las condiciones favorables para la conciliación familiar, personal y laboral, contribuyendo así a la generación de empleo de calidad y reducción de desigualdades.