Mayo, mes de la atracción e incorporación de Talento
Continuamos recopilando experiencias y buenas prácticas dentro de la iniciativa de los meses temáticos de EXECyL.
En esta ocasión son nuestras compañeras de SilverStorm, Laura Dulce y Susana Cano, responsables de Marketing/Comunicación y de RRHH respectivamente, quienes comparten con todos nosotros cómo están adaptando su estrategia a la hora de captar e incorporar talento a una compañía que está experimentando un ritmo de crecimiento exponencial en los últimos tiempos.
SilverStorm Inspiration Program
El crecimiento global de la compañía en los últimos años ha hecho que la estrategia empresarial cambie a todos los niveles. Desde SilverStorm somos firmes creyentes de que la filosofía y el buen hacer de cualquier entidad debe tener su foco en 3 puntos: tecnología, procesos y personas. Y esta idea no es algo que tan solo se extrapole a los clientes de SilverStorm para que tengan un proceso de transformación exitoso, sino que es una teoría que también se lleva a la práctica en el propio seno de la empresa.
Las personas son un pilar fundamental. Estamos convencidos de que el crecimiento en el propio corazón de la organización ayuda a una consecuente proyección y expansión hacia el exterior.
El punto de partida a la hora de formar un equipo es, por supuesto, trabajar intensamente en la captura de talento. Para ellos usamos distintos programas de empleo, como infojobs, Linkedin o indeed, además de darnos a conocer por otros medios, como charlas en las universidades, foros de empleo, campañas publicitarias… y el boca a boca. Una vez que somos capaces de identificar a personas que pueden aportarnos diferenciación, profesionalidad y con unas características personales que se ajustan al ADN de SilverStorm, empieza nuestro turno para potenciar estos valores y capacidades que ya tenían los individuos cuando empezaron la relación con nosotros. De este modo, la aptitud crece y podemos hacer que perdure en SilverStorm.
En base a esta línea, en SilverStorm hemos desarrollado una vertical dentro de la estructura organizacional cuyo objetivo es el crecimiento del valor y el talento en el seno de la propia entidad que se ve reflejado en la relación con nuestros clientes y en la manera en la que los acompañamos en la consecución de sus objetivos.
Todo ello se lleva a cabo desde el denominado SilverStorm Inspiration Program o SSIP. Cada uno de estos programas tiene un rol asociado que es el responsable de la definición y ejecución de los procesos de cada uno de los programas.
Los empleados de SilverStorm son parte del ADN de la compañía, y al mismo tiempo, cada uno de ellos, debe tener los valores que constituyen este ADN de la empresa: respeto, legalidad, capacidad de adaptación, liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad, ganas de aprender y mejorar, excelencia, integridad, capacidad de esfuerzo etc.
En concreto, el Employee Succession Program tiene como objetivo promover el crecimiento y el potencial dentro de la organización.
Para ello, al igual que trazamos un puente para que nuestros clientes lleguen al punto deseado en relación con la transformación digital de sus procesos de negocio, con ESP se pretende identificar los aspectos a mantener, fomentar y mejorar en cada uno de nuestros empleados, para de ese modo, ayudarles a potenciar sus competencias formativas y cumplimentar y satisfacer su trayectoria profesional.
Invertimos en que nuestros empleados dispongan de formaciones que mejoren sus capacidades profesionales, adaptándolas a las exigencias del mercado, y que de este modo haya un crecimiento y una proyección futura de su talento.
Todo ello hace que el equipo de SilverStorm crezca con nosotros y quieran quedarse con nosotros, motivando su trabajo diario. El fin de este proceso es aumentar la productividad, y el buen hacer de nuestra empresa.
SSIP en su conjunto traza un puente entre SilverStorm, empleado y cliente.