El pasado 24 de octubre retomamos nuestros desayunos directivos ‘Liderando en Femenino’ enmarcados en la línea de trabajo de Mujer de EXECyL que lideran nuestros patronos Grupo Eulen y Getronics. Un encuentro que, en esta ocasión, estuvo protagonizado por cuatro mujeres de excepción: María Rodríguez Manchado, SPHRi, directora de VAMETAL (Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid); Maria Gordo, presidenta de la Asociación Iniciativas Empresariales; y Ana Rueda y Veronica Serna, presidenta y vicepresidenta de Empresarias Palencia.
En las nuevas instalaciones de Getronics en Valladolid y con un aforo reducido que invitara a un ambiente más íntimo, una veintena de directivos de empresas de Castilla y León han tenido la oportunidad de conocer sus respectivas trayectorias, poniendo el valor el papel de las mujeres directivas de nuestro entorno, y de ahondar en la labor de sus respectivas organizaciones y el trabajo que se desarrolla en ellas en favor de la perspectiva de género que tratamos de impulsar desde este área de trabajo de EXECyL.
A continuación compartimos unas pinceladas sobre ellas para que todos aquellos que no pudisteis acompañarnos en esta sesión, podáis conocerlas un poquito mejor, pero antes, queremos dejar patente, también aquí, nuestro agradecimiento a las cuatro por su generosidad e implicación en la jornada.
Conoce a nuestras ponentes
María Rodríguez, directora de Vametal
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca, desarrolla funciones como coach y docente en Escuelas de Negocios, Universidad de Valladolid y UEMC. Ha trabajado en el área de Personas y PRL en distintos sectores durante más de 20 años. También como consultora de outplacement para Lee Hecht Harrison, entre otras empresas. En definitiva, su pasión son las personas y su desarrollo y bienestar emocional.
VAMETAL es una organización empresarial constituida en febrero de 1978 con el objetivo de promocionar y defender la actividad empresarial de la Industria, la Tecnología y los Servicios del metal en Valladolid. Con ese fin representa a las empresas ante las instituciones y los agentes sociales, ofrece servicios de asesoramiento y formación a las empresas, y constituye una potente red de colaboración entre las mismas. Conformada por más de 220 empresas de carácter provincial, constituye una de las Organizaciones Empresariales de carácter sectorial más fuerte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tanto por la calidad y el número de sus empresas asociadas, como por la estructura y servicios con los que cuenta. Entre todos fortalecen el sector, ya que la diversidad es una fortaleza que se traduce en oportunidades para las empresas.
María Gordo, presidenta de la Asociación Iniciativas Empresariales
Experiencia de más de 24 años en el área comercial y marketing. Los últimos diez años como propietaria y gerente de Trinum, partner de Ricoh, líder mundial en el sector de la ofimática.
Anteriormente, trabajó como consultora de negocio. Empezó su carrera profesional en una de las principales multinacionales del sector de materiales de construcción donde desarrolló diferentes responsabilidades desde funciones estratégicas como responsable de marketing estratégico liderando proyectos de posicionamiento, gestión de imagen, lanzamiento de productos/servicios y estudios de mercado en España hasta funciones comerciales como responsable de la coordinación de actividades de la dirección comercial y marketing que le aportaron una visión operativa y táctica de la empresa.
Sus primeros pasos fueron como becaria en Renault, en la parte de control de gestión en Paris y en Valladolid.
La Asociación Iniciativas Empresariales, está formada por empresarios de primera generación, es decir, empresarios que han creado su empresa de cero, y por lo tanto ni la han heredado, ni comprado. Actualmente está formada por 28 asociados de diferentes sectores y su objetivo primordial es fomentar relaciones entre emprendedores para aprovechar oportunidades de negocio, tanto entre los socios como fuera de la organización. No obstante, forman parte de la sociedad e intentan trasladar también su conocimiento a los jóvenes además de colaborar en causas sociales.
Ana Rueda y Verónica Serna, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de Empresarias Palencia
Ana es productora, presentadora, guionista, actriz y empresaria, con más de 25 años de experiencia en la planificación y ejecución de eventos innovadores totalmente personalizados.
Es directora de Ana Rueda Eventos, una empresa especializada en la creación y organización de todo tipo de eventos para instituciones, centros educativos, empresas y particulares cuyo principal objetivo es el de conseguir resultados tan originales como eficientes.
Verónica es empresaria desde el año 2000 y socia y directora de operaciones de Grupo CFI, una empresa ubicada en Palencia, que se dedica a ayudar a las organizaciones a gestionar la Ciberseguridad y la Protección de datos para que se ejecute una implantación eficiente, ordenada y ajustada a sus necesidades. Estudió Administración de empresas y tiene un Máster en Dirección de PyMes. Además, se ha especializado en ventas, pues le encanta interactuar con el cliente.
Cree en la ciberseguridad de forma acérrima, pues sabe que hoy en día es imprescindible para tener una vida tranquila y sin sobresaltos, tanto a nivel profesional como a nivel personal.
Empresarias Palencia es una asociación que promueve y apoya el emprendimiento, la formación y el intercambio de ideas y experiencias uniendo fuerzas entre administración, organismos, colectivos y empresas. Un grupo de mujeres empresarias palentinas, que desarrollan su actividad en distintos sectores económicos, unidas por una ilusión y un gran convencimiento… ¡Juntas son más Fuertes! Comparten esfuerzos, experiencia y sabiduría con la finalidad de generar las sinergias necesarias para afrontar nuevos proyectos y oportunidades.