Compartir

Formación Procumedia: Mediación comunitaria, diversidad e inclusión y Prevención de conflictos

Desde EXECyL continuamos dando cumplimiento a uno de los objetivos contemplados en nuestra hoja de ruta 2021-2024: llegar más y mejor con nuestras acciones para que las empresas de Castilla y León sean cada vez más Excelentes.

En esta línea, y enmarcada dentro de la Comisión de Sostenibilidad de EXECyL, ponemos a vuestra disposición una nueva beca que aportará valor a nuestras empresas y las ayudará a hacer frente a los retos que estas tienen por delante, en esta ocasión, en colaboración con nuestras compañeras de Procumedia Gestión de Conflictos.

¿Cómo? A través de un interesante descuento exclusivo en formación (bonificable por FUNDAE gracias a nuestro también socio Prevenfor): un 50% en la emisión del certificado de Procumedia para empresas de EXECyL.

 

La oferta formativa de Procumedia

    Como os adelantábamos en esta publicación del mes temático de marzo, Procumedia ha generado alianza con SLKE OPEN UNIVERSITY para la obtención y retención del talento, así como para el desarrollo de los ODS mediante la impartición de formación de seis cursos sobre mediación, prevención de conflictos, igualdad de oportunidad y diversidad e inclusión.

    En total, son 6 cursos de especialización en mediación comunitaria, diversidad e inclusión, certificados por PROCUMEDIA, para la Formación Continua del Mediador e inscritos en el Ministerio de Justicia de España. Cada uno de ellos de una duración máxima de 50 días, 125 horas y 10 créditos universitarios ECTS (baremables para oposiciones, sexenios, interinidades y procesos selectivos dentro de la administración pública, a través del Certificado EUNEIZ).


     

    Cursos de especialización:

      1. Diversidad e Inclusión. Atención a las necesidades específicas de apoyo educativo.

      2. Acciones de mediación. Valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación.

      3. Prevención de conflictos. Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales.

      4. Gestión de conflictos y procesos de mediación.Acciones de mediación. Valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación.

      5. Contextualización social de la mediación comunitaria.

      6. Perspectiva de género. Igualdad de hombres y mujeres.

       
      Las formaciones son impartidas por el equipo de Procumedia: Gloria Calderón Duque y Nuria Calvo Boizas (la específica de Mediación Comunitaria desarrollada en función del Certificado de Profesionalidad SSCG0209 del SEPE del que ellas son docentes), y van dirigidas tanto a personas que quieran formarse en Mediación, como a los mediadores que quieran actualizarse en su formación continua como mediadores.

      Accede a más información haciendo clic aquí.