Michelin, Patrono Fundador de la Fundación EXECyL (2006), llegó a España en 1909 con la creación de la «Sociedad Anónima del Neumático Michelin» en Madrid. Durante todos estos años, Michelin ha evolucionado tanto en la actividad industrial de sus fábricas como en la organización de la actividad comercial y logística, para adaptarse a las evoluciones de los mercados.
ACTIVIDADES DE MICHELIN EN ESPAÑA
Su sede social se encuentra ubicada en la madrileña localidad de Tres Cantos donde también se sitúa la Dirección Comercial de España y Portugal y un Centro de Formación y Asesoramiento (CFAM) que ofrece cursos de capacitación para los empleados de la empresa y para el personal de las redes de distribución.
La importante presencia industrial del grupo en España, con cuatro fábricas: Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid (esta última comparte sede con los servicios centrales del grupo para la península Ibérica), permiten ofrecer una amplia gama de productos y servicios que se comercializan en el país: neumáticos de turismo, de camión, agrícolas, industriales y para vehículos de dos ruedas, así como servicios para el turismo, sus conocidos mapas y sus reputadas guías. Más de 8.000 personas trabajan para Michelin en España desempeñando un papel preponderante en el contexto de la producción del Grupo.
Se completa la presencia en España con el Centro de Experiencias Michelin Almería, en las proximidades del Cabo de Gata donde se ensayan neumáticos producidos en las diferentes fábricas del Grupo.
LOS 7 DESAFIOS
El WBCSD ( World Business Council for Sustainable Development) reúne a cerca de 200 empresas que comparten un compromiso con el desarrollo sostenible. Michelin, como miembro desde el año 2001, formó parte del Proyecto de Movilidad Sostenible, que propone siete desafíos:
- Desafío uno: Reducir la contaminación local debida al transporte hasta un nivel que no suponga un peligro significativo para la salud pública, en todo el mundo;
- Desafío dos: Limitar las emisiones de gases con efecto invernadero debidas a los transportes a un nivel soportable;
- Desafío tres: Disminuir de forma significativa el número de víctimas y heridos de gravedad por accidentes de tráfico en todo el mundo;
- Desafío cuatro: Reducir el ruido ambiental producido por el transporte;
- Desafío cinco: Disminuir las molestias debidas al tráfico;
- Desafío seis: Disminuir las diferencias en cuanto a la movilidad que existen actualmente entre los países más pobres y los más ricos y en la mayoría de los países;
- Desafío siete: Mejorar la facilidad de desplazamiento para todas las poblaciones, tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados.
SU RESPUESTA
Para alcanzar los 7 desafíos establecidos en el Proyecto de Movilidad Sostenible, Michelin ha puesto en marcha una dinámica con 9 temas prioritarios:
- Rendimiento responsable de sus productos y servicios
- Diversidad de sus equipos
- Sus relaciones con las comunidades
- Relaciones con sus proveedores
- Gestión de riesgos de la empresa
- Gestión medioambiental de sus instalaciones
- Impacto medioambiental del uso de neumáticos
- Valorización de los neumáticos usados no reutilizables
- Su contribución a la movilidad sostenible
Más información en www.michelin.es