Compartir

Serbatic: Diversidad en acción, innovación en resultados

Octubre, mes de la diversidad y la inclusión en EXECyL

    Seguimos con una nueva publicación enmarcada en los meses temáticos de EXECyL, en esta ocasión, de la mano de nuestro socio Serbatic y un excelente ejemplo de cómo las cosas pueden ser mucho más sencillas de lo que a priori pueden parecer.

    Partiendo de la perspectiva de uno de sus empleados con diversidad funcional, a continuación, comparten con nosotros los beneficios que reporta a las organizaciones contar con una plantilla diversa. ¡No te lo pierdas!

     

    Serbatic: Diversidad en acción, innovación en resultados

      “Entrar en una nueva etapa de tu vida siempre es algo complicado, más por los miedos internos de uno mismo que por lo que realmente es. Esto mismo ocurre al empezar en una empresa nueva, si a priori, esto parece un reto, para el 9% de población española que tiene algún tipo de diversidad funcional es aún algo más difícil. Dicho esto, me presento, soy Héctor Rodríguez, tengo AME (Atrofia Muscular Espinal) y trabajo en el departamento de Marketing de Serbatic, Ecosistema VASS.

      Empecemos por el inicio, ¿por qué Serbatic? Aterricé de forma aleatoria para hacer mis prácticas de FP de Marketing y Publicidad, ya que era de las pocas empresas que no tenían barreras arquitectónicas que impidieran la entrada con silla de ruedas, algo que ocurre habitualmente a pesar de estar en 2023.

      Ahora estarás pensando: ¿y que más necesidades o trato diferente requieres? Nada más, con poder acceder a mi puesto de trabajo y tener baño adaptado es suficiente, el resto es como si trataras con otro empleado. Es el principal error que se suele cometer desde muchas empresas, pensar que una persona con algún tipo de discapacidad necesita grandes cosas. Al final una completa inclusión se basa en la filosofía de diversidad de la propia empresa, creer en el hecho de que todos aportamos de la misma manera, algo que está presente en cada uno de los miembros que forman Serbatic.”

       

      La diversidad e inclusión en el lugar de trabajo es un tema cada vez más relevante en la actualidad. No se trata solo de una cuestión de equidad, sino también de una estrategia empresarial inteligente. Una plantilla diversa aporta una amplia gama de perspectivas, experiencias y habilidades que pueden impulsar el éxito y la innovación de una organización.

       

      ¿Qué beneficios da una plantilla diversa a la organización?

        1. Creatividad e Innovación; la diversidad de pensamiento y experiencia puede llevar a ideas más innovadoras y soluciones creativas.

        2. Adaptabilidad; una plantilla diversa está mejor preparada para adaptase a cambios del mercado y responder de manera eficaz a nuevas tendencias y demandas.

        3. Atracción del Talento; una reputación de inclusión puede atraer a profesionales que buscan un entorno de trabajo donde se sientan valorados y respetados.

        4. Mejora el Clima laboral; un ambiente inclusivo promueve la confianza, el respeto y la colaboración entre los miembros del equipo, lo que conduce a una mayor satisfacción y fidelización del empleado.

         

        Serbatic promueve acciones para concienciar a sus profesionales sobre los posibles prejuicios inconscientes que pueden dificultar la inclusividad, como la formación “Diversidad, inclusión y sesgos inconscientes en el trabajo”, con especial foco a las personas que gestionan equipos y las que llevan a cabo la selección del personal.

        Impulsamos iniciativas para romper estereotipos y fomentar la igualdad, especialmente a través de programas para informar a las niñas en profesiones como la nuestra, en la que están infrarrepresentadas y poder así despertar su vocación.

        Desde Serbatic y Ecosistema VASS queremos seguir impulsando la correcta inclusión de las personas al mercado laboral y fomentar equipos diversos que creen y hagan crecer la empresa del futuro. Animamos a otros a que apliquéis la misma filosofía y juntos progresemos como sociedad.