Durante este año 2025, desde la línea de trabajo de Excelencia de EXECyL, coliderada por Pascual, Eficil, Projecta Consulting, Zitec Consultores y Grupo CFI, nos hemos propuesto poner el foco en la ambidestreza, una «súper-capacidad» de vital importancia a la hora de avanzar hacia una gestión excelente de nuestras organizaciones tanto en el presente como en el futuro. A lo largo de dos horas y media, en el salón de actos de nuestro Patrono y colaborador CEOE Castilla y León, hemos conocido varios casos de éxito, hemos compartido experiencias y hemos reflexionado sobre ello junto a una treintena de profesionales.
Un encuentro que nos ha servido para animar a las organizaciones de nuestro entorno a asegurar que sus compañías equilibren funcionamiento y transformación, eficiencia e innovación y explotación y exploración, algo que no resulta tan sencillo cuando los recursos (humanos, temporales, económicos, etc.) son limitados. De la mano de nuestros expertos Joseba Arano, asesor externo de Pascual, y Roberto Escudero, director ejecutivo de Eficil; y de los casos de éxito de Isabel Prieto, profesora titular de Organización de Empresas de la Universidad de Valladolid y una de las principales investigadoras de España sobre las organizaciones ambidiestras, Manuel Fco. Rodríguez, coordinador general de REGTSA y Juan Cereijo, fundador y CEO de Cerveza Mica, hemos abordado la importancia de tomar conciencia de la necesidad de tener en mente (y en agenda) tanto el hoy como el mañana, independientemente del tamaño de nuestra organización o el sector de nuestra actividad.
Cómo obtener resultados sobresalientes hoy y en el futuro
Durante el encuentro, hemos abordado algunos conceptos y realidades de nuestras organizaciones que nos pueden llevar a alcanzar esa ambidestreza. Partiendo de drivers como el entorno VUCA que nos están llevando a replantearnos la forma y los ritmos de hacer las cosas en nuestras compañías, hemos puesto el foco en cómo ser ágiles en la transformación teniendo en cuenta que no podemos dejar de lado la operativa diaria.
Queremos organizaciones ambidiestras, equipos ambidiestros y también personas ambidiestras, pero somos conscientes de que no es algo sencillo. El camino hacia la ambidestreza supone dar pasos superando etapas como las de apagar fuegos, tener los procesos bajo control, desplegar una mejora continua incremental y la de la innovación y, sobre todo, asegurar que desde las organizaciones se trabajan culturalmente cuatro palancas principales, dos relativas al funcionamiento y dos a la transformación:
- alineamiento (dar una dirección común y ser constantes -disciplina- para avanzar hacia ella)
- reto y desafío (motivación para hacer las cosas mejor)
- apoyo de la organización (entorno que facilite los cambios)
- confianza (dar seguridad psicológica para poder abordar transformaciones)
En definitiva, estamos tratando de apoyarnos en cultura, personas, liderazgos, procesos, herramientas, indicadores… para asegurarnos de que haya una mayor probabilidad de éxito en cuanto a nuestros resultados presentes y futuros.
¿Y nuestras organizaciones?
Ha sido muy interesante comprobar cómo, a pesar de la importancia del concepto de ambidestreza y del tiempo que lleva acuñado el término (más de 30 años), aún no hemos conseguido tomar la conciencia necesaria sobre su impacto en nuestras compañías y, muy especialmente, en las pymes. Por ello, en la parte final de la sesión, aprovechamos para realizar un autodiagnóstico con preguntas como el grado de importancia y esfuerzo que le damos en nuestro día a día a funcionamiento y transformación, las principales barreras para encontrar ese equilibrio (tiempo, burocracia, personas…) o las palancas más empleadas para conseguirlo, entre otras.
Con las experiencias compartidas y las conclusiones extraídas, desde la Comisión de Excelencia de EXECyL, seguiremos avanzando para proponer contenidos que apoyen al éxito y la competitividad de nuestras organizaciones. Porque, como dice nuestro propósito, queremos «demostrar que otra forma mejor de hacer las cosas en el mundo empresarial es posible», y haremos lo que esté en nuestra mano para que así sea.
Documentación
A continuación compartimos con todos la presentación empleada por Joseba Arano. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
250311 Jornada EXECYL organizaciones ambidiestras_Joseba Arano