Compartir

I Jornadas sobre Diversidad e Inclusión

Cuando hace unas semanas nos planteábamos en nuestro Grupo de Trabajo qué debíamos hacer como empresas y como sociedad para atraer y retener talento, en esta ocasión hemos querido abordar directamente una de sus palancas celebrando las I Jornadas sobre Diversidad e Inclusión impulsadas por Red ACOGE y EXECyL. Hace un año firmamos un acuerdo de colaboración para fomentar la Gestión de la Diversidad y visibilizar sus bondades, y hoy hemos podido dar un paso más allá con esta jornada de sensibilización.

 

En esta primera sesión, contamos con la participación de:

  • Gonzalo Santos Gil, Laura Belda y Beatriz de la Fuente, de Red ACOGE, quienes nos contaron los beneficios que tiene apostar por una correcta gestión de la diversidad para las empresas, así como las últimas acciones que están llevando a cabo tanto para sensibilizar como para formar en esta materia.
  • Luis González Romo, Jefe de Servicio de Asuntos Migratorios de la Junta de Castilla y León, quien compartió con los asistentes el IV Plan Estratégico de Cohesión Social, y los avances sobre le nuevo pacto social que se está preparando.
  • Montse Alsina, secretaria de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Empresarias de Castilla y León (ADEME) -Miranda de Ebro; Federico Tresierra, director de RRHH en MSD Animal Health -Salamanca; Pedro Antonio Martín Pérez, director gerente de Ilunion Reciclados -La Bañeza; Beatriz de la Iglesia, responsable nacional de ajuste social y personal de SAMSIC -Burgos; y Simón Martínez, responsable de RSC de Viewnext  -Salamanca. Todos ellos aportaron sus experiencias en gestión diversa e inclusiva, bajo la moderación de nuestra directora de EXECyL, Susana Aguado.

 

 

Principales conclusiones:

  • La constatación de que poco a poco se va produciendo una mayor sensibilización en materia de Gestión de la Diversidad e Inclusión en las empresas de nuestro entorno, si bien aún es algo escasa en la mayoría de los casos (a pesar de los numerosos estudios que reflejan los beneficios de contar con medidas en esta línea tan directamente ligados con la productividad).
  • Que la Gestión de la Diversidad es un instrumento perfecto para atraer/retornar y retener el talento, así como para favorecer la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación.
  • No sólo existe interés por la materia (palpable gracias a los asistentes) sino que también es una realidad (gracias a los ponentes que nos acompañaron). Algunas de las experiencias compartidas mostraron cómo la Diversidad puede generar una oportunidad de negocio o cómo puede ser una aliada a nivel estratégico para una mejor gestión del talento: sin etiquetas.
  • Que, ante todo, es una obligación moral y responsabilidad de todos y, por ende, que atañe a la totalidad de las empresas (independientemente de su tamaño). Castilla y León es una Comunidad de PyMEs y no sólo debemos dejar esta cuestión a las grandes empresas.

 

Aún nos queda mucho camino por recorrer (especialmente a la hora de difundir las bondades de una correcta gestión de la Diversidad y la Inclusión) y, por ello, seguiremos haciendo fuerza junto a Red ACOGE para que se convierta en una realidad sobre la que no haya necesidad de convencer a nadie. Una gestión diversa e inclusiva es a lo que tenemos que aspirar en cuanto a gestión del talento. Por justicia y por rentabilidad. Por Excelencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *