Compartir

Comisión de Excelencia: La estrategia como herramienta de transformación

Toda organización debe ocuparse de la operativa diaria sin olvidar (ni descuidar) el reto de su transformación. Cuando en febrero hablamos de las organizaciones ambidiestras (aquellas capaces de balancear el presente y el futuro, la eficiencia y la innovación, la operativa diaria y la transformación necesaria para seguir aportando valor en el medio y largo plazo), pusimos sobre la mesa el especial reto que esto supone especialmente para las pymes o, en general, para las organizaciones de menor tamaño en las que los recursos (personales, materiales, temporales…) son aún más limitados.

En este nuevo contexto en el que nos encontramos, estar en constante transformación y adaptación es una necesidad real, pero… ¿Cómo incorporarla en el día a día de nuestras organizaciones? ¿Cómo poner el foco en el futuro cuando «nos comen» los problemas del día a día? ¿Cómo lo están trabajando en distintos entornos y bajo distintos modelos de trabajo?

Desde la Comisión de Excelencia de EXECyL, coliderada por PascualEficilGrupo CFIProjecta ConsultingZitec Consultores y la Escuela de Negocios CEU de CyL, hemos reflexionado acerca de cómo podemos avanzar hacia los objetivos que nos marcamos para asegurar nuestra competitividad en el futuro.

 

Estrategia y Transformación

    En esta ocasión, en instalaciones del Parque Científico de la Universidad de Valladolid y de la mano de excepcionales profesionales, hemos abordado la temática desde una doble perspectiva:

    1. Metodológica: Bajo el contexto que aporta el Modelo EFQM, y el conocimiento de Serafín Cuenca, socio director de Zitec Consultores, hemos profundizado sobre cómo llevar a cabo una correcta definición y despliegue de un plan estratégico, y su valor como una de las mejores herramientas de transformación de nuestras organizaciones para su adaptación al entorno y la consecución de los mejores resultados.

    2. Experiencial: a través de una mesa redonda en la que hemos conversado acerca de la gestión de la transformación gracias a las experiencias prácticas de Javier Sánchez, director de Excelencia en la Gestión de Granalu; Juan Alanís, vicepresidente de Grupo Global Exchange; Mónica San Emeterio, responsable de calidad de la Fundación San Cebrián; bajo la moderación de nuestro compañero Joseba Arano, asesor externo de Pascual.

    De la mano de todos ellos, hemos tenido la oportunidad de conocer el camino que han recorrido, cuáles han sido los aspectos más importantes que han determinado su situación actual como organización y cuáles son los retos estratégicos más importantes a los que se enfrentan en este momento de cara al futuro.

     

    Desde aquí, nuestro agradecimiento a todos los que han contribuido al éxito de esta jornada: a la treintena de profesionales que nos han acompañado en esta ocasión; a nuestros ponentes, por su colaboración y generosidad a la hora de compartir su conocimiento y experiencias; y como no, a los líderes del área de trabajo de Excelencia de la Fundación.

    ¡Os esperamos en la próxima!

     

    Documentación

      Si formas parte de alguna de las empresas de EXECyL, a continuación ponemos a tu disposición la presentación empleada por Serafín Cuenca durante su intervención en la jornada. Utiliza tus claves de acceso a contenidos privados para acceder a ella. 😉

       

      Contenido privado

      Si ya está registrado, puede introducir su usuario y contraseña para ver el contenido privado

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *