
La multinacional farmacéutica Curia Global reafirma su apuesta por la región con la implantación en León de una nueva planta piloto para procesos de fermentación. De esta forma, las instalaciones leonesas cuentan con el centro de desarrollo y escalado de nuevos principios activos por fermentación que da servicio a todo el grupo.
Este desembolso de cerca de 5 millones de euros “consolida la posición de los laboratorios de investigación y desarrollo, tanto el de fermentación como el de química, que actualmente desempeñan trabajos para todo el grupo desde León y Valladolid”, aclara José María Martínez Pérez, director general de Curia Spain.
Puesto 77 en el Ranking
Con una facturación de 126,3 millones de euros en 2024, un 5% más que el año anterior, y una plantilla de 404 profesionales, Curia Spain alcanza el puesto 77 en el Ranking regional de las 5.000 mayores empresas de Castilla y León Económica y el 14 en el de la provincia de Valladolid, donde tiene su sede en la comunidad autónoma, en el Parque Tecnológico de Boecillo.
La actividad de la filial española se centra en la producción de principios activos y productos biológicos, dentro de la unidad de negocio de pequeñas moléculas. A nivel mundial, la compañía también cuenta con otras dos líneas de negocio, biológicos y producto terminado, que actualmente no tienen implantación en España.
Principios activos
Así, el centro de trabajo de Boecillo está especializado en el desarrollo y fabricación de principios activos obtenidos por síntesis química. Es el único en España que realiza esta actividad con principios esteroideos, junto con no esteroides, y cuenta con una línea de fabricación de estos componentes en condiciones estériles, utilizados para inyectables y pomadas, entre otros medicamentos.
Por su parte, las plantas de León y San Cristóbal de Entreviñas (Zamora) están especializadas en procesos biológicos con los que se consiguen productos intermedios para la fabricación posterior de principios activos.
