Compartir

El plan estratégico de I+D+i de MADISON MK declarado Plan de Especial Interés por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

Julio, mes de temática libre en EXECyL

    Metidos de lleno en el periodo estival, las buenas noticias para nuestras empresas no dejan de sucederse… En esta ocasión, es nuestro patrono MADISON MK, empresa multinacional española de servicios de Marketing, quien comparte con todos nosotros la noticia de la declaración de su plan estratégico de I+D+i como Plan de Especial Interés por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.

    Y a ellos también se suman otras tres compañías de nuestra región que, a través de sus proyectos, enriquecen aún más nuestro tejido empresarial y ponen en valor la competitividad y el potencial de nuestras empresas. Te contamos los detalles a continuación… ¡Sigue leyendo!

     

    El plan estratégico de I+D+i de MADISON declarado Plan de Especial Interés por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

      El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León declara el Plan Estratégico y los Proyectos de I+D+i presentados por MADISON MK (Telecyl S.A.) como Plan de Especial Interés, para la comunidad, dado el importante impacto que puede tener sobre el tejido social, económico e industrial. El plan tiene como objetivo dotar a la compañía de un framework Data-driven, con el que avanzar en la Gestión Inteligente del dato que permita automatizar tareas y promover la toma de decisiones.

      A través del plan estratégico, MADISON MK impulsará el desarrollo de su modelo de negocio  y reforzará su liderazgo como empresa referente en innovación a través de mejoras en su oferta de soluciones gracias a la aplicación del conocimiento con el que ya cuenta la multinacional y el impulso de las nuevas tecnologías de aplicación en el negocio.

      El Plan Estratégico de I+D+i (2021-2024) favorecerá la creación de empleo juvenil en la región y la igualdad de oportunidades, posibilitando la contratación de nuevos perfiles STEAM que se integrarán en áreas clave de la compañía como, Data Science, Entorno Cloud, Ciberseguridad, Blockchain… impulsando en la compañía la formación y el talento en capacidades innovadoras y tecnológicas.

      MADISON MK se apoyará en la colaboración con el Ecosistema de Innovación, que desde la empresa se lleva potenciando activamente desde 2017, a través del cual se promueve la creación, el desarrollo y el impulso de redes junto a diversos agentes del entorno a la I+D+i como el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca (USAL)AIR Institute o TECNALIA. Esta colaboración permite a MADISON MK ofrecer cada vez mejores respuestas, soluciones y experiencia a sus clientes y responder con agilidad a sus necesidades  incrementando la productividad y eficiencia trabajando en iniciativas como la Automatización de los Procesos, el despliegue de herramientas cognitivas, y la creación y desarrollo de productos digitales y soluciones innovadoras.

      Bajo estas premisas, se solicitó al Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta, la concesión de subvenciones dirigidas a Planes Estratégicos de empresas en materia de I+D, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Objetivo Temático 1, que trata de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

       “Contribuir a la Innovación, la Transformación Digital y Sostenibilidad de Compañía y del Entorno en el que actuamos, para nuestras personas, nuestros clientes y la sociedad en su conjunto.”

       

      Subvenciones de más de 3,3 millones de euros para cuatro compañías de la región

        Además del plan estratégico de I+D+i de MADISON MK, El Consejo de Gobierno ha declarado de Especial Interés los planes estratégicos de otras tres empresas con proyectos de I+D: Michelin, Crystal Pharma (ambas también empresas miembro de EXECyL) y GMV, con subvenciones por valor de 3.384.670 ‬euros. Cuatro proyectos que suman una inversión empresarial de 13.538.683 euros.

        Michelin

          Ha presentado un proyecto para el Plan Estratégico de I+D sobre Industrialización de nuevas tecnologías y desarrollo de nuevos procesos industriales para nuevas mezclas y gamas de neumáticos de turismo, agrícola y renovado de camión con el que se pretende mejorar la calidad final de sus neumáticos como medio de competir en calidad y mejores prestaciones finales con otras empresas de economías emergentes.

          El Plan Estratégico de I+D de Michelin resultará esencial para el mantenimiento de empleo y viabilidad a futuro de las fábricas del grupo en Castilla y León. La empresa estima que se creará empleo directo en actividades de I+D y/o producción, así como empleo indirecto entre los proveedores de la Comunidad. Y, además, se estima que la realización del proyecto permita unas inversiones del grupo en los próximos 3 años de entre 40 y 60 millones por año en las factorías de Valladolid y Aranda de Duero, para la industrialización de los productos desarrollados.

          Crystal Pharma

            Pretende desarrollar nuevos principios activos para medicamentos genéricos a través de cuatro líneas de investigación. Un Plan Estratégico de I+D que supondrá el mantenimiento de 30 personas en el departamento de I+D y del empleo total (350 personas), así como un crecimiento en el número de trabajadores. Además, se prevé una inversión directa asociada de 2,5 millones de euros y un aumento de la inversión en I+D de hasta 2,5 millones al año. Gracia a él, Crystal Pharma prevé subcontrataciones con organismos de investigación de Castilla y León, como la Universidad de Burgos y la Universidad de Valladolid.

            GMV

            Empresa centrada en el sector espacial y de defensa, busca con su plan estratégico el desarrollo de nuevos equipos embarcados dentro de la nueva familia de productos para soluciones ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) avanzadas para la gestión del transporte público (sistemas de control y gestión del servicio; sistemas de información al pasajero, sistemas de video-vigilancia, sistemas de conducción avanzada); soluciones de movilidad, automoción; y sistemas para la venta y validación de títulos de transporte público de pasajeros.

            Su Plan Estratégico de I+D supondrá la continuidad de 30 ingenieros con dedicación exclusiva en actividades de I+D+i y la creación de 4 nuevos puestos de trabajo para actividades de I+D+i. Además, se espera un crecimiento anual de la plantilla de 10 personas.

            Deja una respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *