Compartir

Beca CEU-EXECyL. Descuento exclusivo en programas ejecutivos de formación

Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones, uno de los objetivos que perseguimos desde EXECyL es el de llegar más y mejor con nuestras acciones para que las empresas de Castilla y León sean cada vez más Excelentes. En este sentido, enmarcada dentro de la Comisión de Sostenibilidad de EXECyL, continuamos poniendo a disposición de todos los profesionales de nuestras empresas la Beca CEU-EXECyL.

Una iniciativa exclusiva para miembros de la Fundación, desplegada en colaboración con nuestros compañeros de la Escuela de Negocios CEU Castilla y León, con la que pretendemos aportar valor a las empresas que forman parte de EXECyL, ayudándolas a hacer frente a los retos que tienen por delante.

¿Cómo? A través de un 15% de descuento en la matrícula de los programas formativos que describimos a continuación:

 

MBA Executive en Dirección y Administración de Empresas (19ª ed.)

    MBA Executive tiene como objetivo desarrollar habilidades de liderazgogestión estratégicatoma de decisiones y mejorar la comprensión global del entorno empresarial. Además, busca potenciar la capacidad de los profesionales para enfrentar desafíos ejecutivos y promover el crecimiento profesional.

    La visión estratégica es un componente fundamental en un MBA Executive. Los objetivos relacionados con la visión estratégica buscan desarrollar la capacidad de los profesionales para entender el panorama empresarial a nivel global, anticipar cambios en el mercado, identificar oportunidades estratégicas y tomar decisiones informadas que contribuyan al éxito a largo plazo de la organización. Integrar la visión estratégica en el programa ayuda a los ejecutivos a enfrentar los desafíos empresariales desde una perspectiva holística y orientada al futuro.

    Este MBA Executive se orienta a profesionales con experiencia laboral significativa. Los objetivos incluyen perfeccionar habilidades de liderazgo, gestión de equipos y proyectos. También busca proporcionar conocimientos avanzados en áreas como finanzas, marketing, operaciones y estrategia empresarial. Además, fomenta el networking entre profesionales de alto nivel y facilita la aplicación práctica de conceptos aprendidos en situaciones empresariales reales.

    En resumen, el MBA Executive busca potenciar las capacidades de liderazgo y gestión estratégica de ejecutivos con una visión global y enfoque práctico.

    ¿Cuándo tendrá lugar?

      De noviembre de 2024 a junio de 2025, los viernes de 16:30h a 21:30h, y sábados de 9:00h a 14:00h, en Valladolid.

      ** Haz clic aquí y accede a toda la información.

       

      Curso Superior en Dirección de Proyectos (7ª ed.)

        La Gestión y Dirección de Proyectos es una herramienta de trabajo imprescindible para las empresas, orientada a la productividad, la innovación, la competitividad y los resultados.

        La continua evolución de los mercados exige una gran capacidad de adaptar la estrategia de las organizaciones a una demanda cambiante. Adaptarse implica analizar y revisar los objetivos a largo plazo, llegando a formular nuevas estrategias que se implantarán a través de un portafolio de distintos proyectos.

        Las empresas necesitan desarrollar proyectos de investigación para innovar con nuevos productos y servicios; proyectos de reingeniería de procesos para ser más eficientes; proyectos TI para incorporar nuevas tecnologías; o proyectos de cambio para adaptarse a los nuevos mercados y entornos de trabajo, como la Digitalización y la Industria 4.0. Cada vez más, los proyectos y su gestión se han convertido en una herramienta competitiva para las empresas.

        ¿Cuándo tendrá lugar?

          De octubre 2024 a enero 2025, en Valladolid; y de enero a abril de 2025, en Burgos. Viernes de 16:30h a 21:30h, y sábados de 9:00h a 14:00h.

          ** Haz clic aquí y accede a toda la información.

           

          Programa Ejecutivo de Comunicación Corporativa y Branding

            El Programa Ejecutivo de Comunicación Corporativa y Branding se ha desarrollado bajo el criterio de profesionales con una exitosa trayectoria profesional, en diversos ámbitos de la Comunicación corporativa y el Branding. Esta formación tiene un enfoque eminentemente práctico y está concebida con una visión de 360o.

            Tanto a nivel externo, como interno, desarrollar las competencias necesarias para ejercer la Comunicación corporativa requiere una formación multidisciplinar.

            Joan Costa, padre de la Comunicación corporativa decía: “Las empresas quieren ser marcas y los productos quieren ser servicios. Gestionen las empresas como si fueran marcas y los productos como si fueran servicios”.

            Éste es el innovador enfoque que empleamos en nuestro Programa. La comunicación, como rama esencial del conocimiento en la Ciencias sociales, se ve complementada por el conjunto de estrategias de marketing y comunicación que permiten crear y gestionar las marcas. Es lo que denominamos Branding. Se trata de un conocimiento imprescindible para ejercer la Comunicación corporativa con una visión holística, integral e integradora. Los profesionales responsables de la dirección de comunicación deben conocer todos los aspectos y situaciones internas y externas que afectan a su compañía o a la institución que representan.

            Desde la Dirección de Comunicación se gestiona la reputación de las organizaciones, su imagen corporativa, es decir, el concepto que sus públicos tienen de ellas. Gestionar adecuadamente la Comunicación corporativa es complejo y requiere el conocimiento de todos los aspectos que puedan llegar a influir positiva o negativamente en el posicionamiento de la marca ante sus públicos. Por todo ello, en nuestro Programa ejecutivo abordaremos aspectos tan relevantes como son:

            Investigación de públicos; planificación estratégica y ejecutiva; gestión de stakeholders; reputación y sostenibilidad; asuntos públicos; creación y gestión de marcas; eventos corporativos; protocolo; Marketing y Comunicación digital o gestión del talento a través del Employer Branding.

            Éstas y otras áreas competenciales son impartidas por un reputado claustro de profesores altamente experimentados en el ejercicio de sus especialidades, con demostradas dotes docentes.

            ¿Cuándo tendrá lugar?

              De octubre 2024 a enero 2025, los jueves de 9:30h a 18:00h, en Valladolid.

              ** Haz clic aquí y accede a toda la información.

               

              Beneficios de la Beca CEU-EXECyL

                Desde ambas organizaciones, a través de esta línea de actuación, queremos minimizar la barrera económica a la hora de asegurar que las empresas de EXECyL estén bien formadas. Es por ello que, además de ser formaciones bonificables a través de FUNDAE (gestión integral a cargo de la Escuela de Negocios CEU CyL), las empresas de la Fundación pueden acceder a ella con un 15% de descuento en la matrícula.

                Sin duda, una excelente oportunidad para dotarse de herramientas que les ayuden a construir una versión mejorada de sus empresas y, por qué no, de un mejor mañana para todos. Los participantes de ediciones anteriores ya están en ello. ¿Damos el paso?

                Si eres miembro de EXECyL, no dejes escapar esta excelente oportunidad. Consulta más información a través de su página web y ¡aprovéchate de estos interesantes descuentos!