Diciembre, mes de la Excelencia
¡Seguimos con el mes temático de diciembre! Es el turno de nuestros amigos de SilverStorm que, como consultora especializada en transformación digital, ayudan a las organizaciones a generar valor y a adaptarse a las nuevas circunstancias para que puedan seguir creciendo. Y, como no podía ser de otra manera, en su repaso por 2021 ponen el foco en la digitalización, una herramienta imprescindible para afrontar el futuro de las organizaciones… ¡Echa un vistazo!
SilverStorm apuesta por la digitalización como vehículo de progreso
Como todos los años por estas fechas, llega el momento de hacer balance. Hemos escrito nuevos capítulos tanto en nuestra historia, como en la de todos los clientes a los que hemos ayudado a avanzar en la dirección correcta. No ha sido fácil, la pandemia cambió toda la hoja de ruta prevista, sin embargo, nosotros estuvimos ahí desde el minuto uno para ayudar a las organizaciones a adaptarse a la nueva realidad aumentando la productividad, poniendo al empleado en primer lugar y reduciendo costes.
El empleado, en primer lugar
Siempre hemos sido unos fieles defensores de que el éxito de las organizaciones está en el talento que las sustenta. Por este motivo, en SilverStorm pusimos en marcha el programa Whole Work Experience para que nuestros empleados tengan una experiencia mucho más satisfactoria en su puesto de trabajo. Somos conscientes de que todo ha cambiado. El trabajo híbrido ha llegado para quedarse, por tanto, nuestra máxima preocupación es que cada persona trabaje desde el lugar en el que se sienta más cómodo, sin perder la identidad y lo que nos hace únicos: nuestro sentimiento de equipo.
Con esta hoja de ruta buscamos seguir haciendo de esta consultora un gran lugar para trabajar, crecer y disfrutar de las cosas que hacemos, garantizando el bienestar del equipo. Gracias a nuestro expertise y las tecnologías más punteras del mercado hacemos que el trabajo sea más fácil para las personas y más rentable para las organizaciones, pero también crecemos como equipo. En SilverStorm desarrollamos una gestión del capital humano basado en el talento diferencial.
Nuestro pequeño granito de arena en la sociedad
Este año pusimos en marcha el Proyecto ADA en colaboración con el Club de Rugby El Salvador para empoderar a 15 victimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Juntos trabajamos para potenciar sus habilidades en el ámbito de las TIC y mejorar su inserción laboral, contribuyendo así a un mayor respaldo en situaciones de riesgo. También tratamos competencias muy ligadas a la adaptación al cambio, la orientación a resultados, la colaboración y la innovación.
Además, hace unas semanas arrancó la segunda edición, en la que estamos trabajando en diversos talleres en el 29 de Octubre del barrio de Pajarillos de Valladolid. La principal novedad de esta edición es que el objetivo por parte de las usuarias es crear una cooperativa de ropa. “Es un nuevo reto para nosotros, seguiremos mostrando la tecnología como herramienta para ser más competitivo a nivel individual en el mercado laboral, pero también como empresa incluyendo nuevos conceptos como diseño web, imagen de marca, trabajo colaborativo… y, por supuesto, mostrar el acceso a todos los recursos digitales existentes, que son infinitos”, asegura Helena Peramato, responsable de Recursos Humanos de SilverStorm.
En el marco del Proyecto ADA participa más de un 20% de la plantilla de esta consultora tecnológica. Y lo hace, según comenta, con el entusiasmo y la ilusión de quien disfruta teniendo un impacto positivo en las personas que le rodean. Los participantes afrontan cada uno de los talleres con mucha responsabilidad para poder ayudar a las usuarias a conseguir sus sueños a través de la transformación digital.
Desde 2002 acompañamos a nuestros clientes en su camino hacia la digitalización y les ayudamos a generar valor para que su negocio siga creciendo. Somos conscientes de que la realidad digital debe ir acompañada de un cambio cultural que busque la mejor forma de utilizar la tecnología y hacerla valiosa para las personas. Abordamos esta misión repensando con éxito los ejes esenciales del proceso, apoyándonos en los tres pilares que aseguran tu competitividad: Visión, Dirección y Experiencia.