CaixaBank analiza, de manera continua, la evolución de las necesidades financieras de Castilla y León para adaptar su presencia al territorio. Tanto es así que en los 2 últimos años ha reforzado su actividad en la región con la incorporación de cerca de 70 nuevos profesionales a su plantilla, que ronda en la actualidad los 1.350 trabajadores. Además, en 2025 ha sumado una nueva ofimóvil a las 10 con las que ya operaba en la comunidad autónoma, con las que da cobertura a un total de 619 municipios de los que más de 200 tienen menos de 100 habitantes y que ofrecen servicios bancarios básicos a alrededor de 120.000 personas en riesgo de exclusión financiera.

“Nuestro objetivo es seguir estando cerca de las personas, tanto en las ciudades como en los municipios más pequeños. Para ello, contamos con una amplia red de oficinas, canales digitales y soluciones de proximidad como las oficinas móviles, que ponen de manifiesto nuestro compromiso con la inclusión financiera y garantizan el acceso a servicios bancarios en zonas con menor densidad de población. La prioridad es mantener un modelo flexible, adaptado y próximo, siempre con la vista puesta en ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes”, asegura Gerardo Cuartero, director territorial de CaixaBank en Castilla y León, donde la entidad cuenta con 275 sucursales y una cartera de clientes de más de 710.000 particulares y casi 40.000 negocios.
Según explica, este crecimiento no sólo responde a las necesidades operativas del banco, sino que muestra su apuesta decidida por el talento joven y la convivencia intergeneracional. Así, la estrategia combina “la experiencia de quienes llevan años en la casa con la visión fresca y las competencias digitales que aportan las nuevas generaciones. Creemos en el valor de sumar miradas distintas. La experiencia y la savia nueva no son conceptos opuestos, sino complementarios. Además, mantenemos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, pues el 53,5% de la plantilla en Castilla y León son mujeres, un dato que pone de relieve el esfuerzo continuo por construir equipos diversos, inclusivos y representativos de la sociedad”.
Crecimiento en todos los parámetros
Esta política tiene su reflejo en la evolución del volumen de negocio de CaixaBank en nuestra autonomía, que creció un 7,2% en 2024 respecto al ejercicio anterior y que en junio de 2025 se incrementó un 6,4% en comparación con el mismo mes de un año antes. En cuanto a inversión crediticia, el saldo medio total de créditos concedidos en Castilla y León se elevó un 2,4% en 2024 en relación a 2023.
Detallado por segmentos, el 57% se correspondió con personas físicas, 30% con empresas o promotores y el 13% restante con instituciones. En junio de 2025, este capítulo se impulsó un 3,9% sobre junio de 2024. En el ámbito de recursos, la entidad se anotó un aumento del 8,6% en el pasado ejercicio, mientras que en junio de 2025 el volumen registró un alza del 7%.
Banca privada y gestión patrimonial
Destacan también las cifras de la entidad en banca privada y gestión patrimonial, donde gestiona 6.200 grupos familiares y más de 6.200 millones de euros. “Asesoramos al cliente en la gestión de su patrimonio familiar y empresarial, le ayudamos a generar riqueza de manera que el empresario pueda afrontar proyectos de largo plazo y le asesoramos para asegurar una transición generacional eficiente”, explica Cuartero.
En este sentido, CaixaBank continúa reforzando su modelo de orientación independiente, un enfoque pionero que se consolidó con Global Wealth y se amplió con Private Wealth, lo que le permite brindar este servicio a un público más amplio. “Este modelo, basado en la transparencia, la arquitectura abierta y el pago explícito, nos posiciona como líderes en España. Igualmente es relevante la propuesta de valor de nuestro banco en Luxemburgo que facilita ofrecer al cliente un servicio de muy alto valor añadido”, puntualiza el ejecutivo. Asimismo, apuesta por ideas innovadoras como OpenWealth, el mayor multifamily office en nuestro país, que combina independencia en la selección de productos con servicios avanzados de planificación patrimonial, consolidación de activos y gobierno familiar.
Su propuesta financiera ha favorecido que CaixaBank se afiance como un aliado para el tejido regional, con una sólida presencia en sectores clave como logística, industria, comercio, agroalimentación, automoción y promoción inmobiliaria. La entidad gana terreno también en el sector primario, la construcción y el alquiler de inmuebles, donde sobresale por su liderazgo en operaciones de leasing inmobiliario al respaldar desde grandes centros logísticos y naves industriales hasta locales comerciales y oficinas, con estructuras flexibles y sostenibles adecuadas a las demandas actuales. “Este posicionamiento multisectorial pone de relieve nuestro compromiso con el desarrollo productivo de la región y su apuesta por soluciones financieras cercanas y especializadas que impulsan la competitividad y el crecimiento empresarial”, comenta el directivo.
Negocio internacional
El respaldo a las compañías españolas también abarca su negocio internacional. Sólo en el primer semestre de 2025 destinó más de 8.300 millones de euros a apoyar la presencia empresarial fuera de nuestras fronteras, lo que supone un crecimiento interanual del 8,7% gracias a soluciones operativas para la importación, exportación y financiación de proyectos en el exterior, tanto para pymes que inician su actividad en el extranjero como para grandes corporaciones con operaciones complejas. “Nuestra red internacional contempla oficinas en 22 países y nos permite dar acceso efectivo a 130 mercados, reforzada con acuerdos estratégicos como el alcanzado con Cesce, que combina financiación y cobertura de riesgos. Con equipos especializados en comercio exterior, tesorería y banca corporativa, reafirmamos nuestro compromiso con el tejido empresarial español, ofreciendo asesoramiento experto y herramientas adaptadas a cada fase del proceso de internacionalización”, apunta Cuartero.
La hoja de ruta de CaixaBank para los 3 próximos años en Castilla y León se basa en 3 pilares fundamentales definidos en su Plan Estratégico 2025-27, como son acelerar el crecimiento, transformación e inversión en el negocio y mantener su esencia. Respecto al primero, su objetivo es acompañar al tejido empresarial de la región con financiación, asesoramiento y servicios y productos adaptados, así como potenciar la presencia en el exterior de sectores críticos para la economía como el agroalimentario, la industria o las energías renovables. Para el segundo, pone el foco en redoblar la capilaridad de su red de oficinas, impulsar el uso de canales digitales y desarrollar herramientas que incrementen la productividad y la inclusión, también en los pueblos más pequeños, mediante un modelo de atención ágil, cercano y adaptado a las nuevas formas de relación con los clientes.
Banco sostenible
Por último, persigue mantener su esencia, “lo que nos hace un banco diferente al resto, desarrollando especialmente nuestra vertiente social y situándonos entre los más sostenibles del mundo. En esta región esto implica reforzar nuestro liderazgo en acción social, promover el emprendimiento y apoyar la transición energética. Acompañamos proyectos vinculados al campo y al emprendimiento rural a través de iniciativas como Tierra de Oportunidades, con una inversión de 90.000 euros en la autonomía el año pasado; fomentamos la inclusión financiera y social con MicroBank; y seguimos abogando por la formación y la incorporación de talento joven con programas como CaixaBank Dualiza. En definitiva, nuestra estrategia en Castilla y León está alineada con la del grupo: crecer junto a empresas y familias, invertir en cercanía y digitalización y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad y la cohesión territorial”, expresa el director territorial de CaixaBank, entidad a la que se incorporó en 1999 y en la que ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad hasta ser nombrado máximo directivo en nuestra comunidad autónoma en septiembre de 2024.
Fundación La Caixa
En este contexto se enmarca también su obra social, con un presupuesto de la Fundación la Caixa para la comunidad autónoma este año de alrededor de 15 millones de euros. Entre las principales iniciativas, figuran los fondos a través de los que CaixaBank apoyó en 2024 a 287 entidades sociales en 331 proyectos con los que llegó a casi 232.000 beneficiados; o el Árbol de los Sueños, que en 2025 repartirá 785 cartas entre clientes, empresas, familiares y compañeros para que 765 niños en situación de vulnerabilidad reciban su único regalo en Navidad y 20 de ellas para personas mayores, entre otras.
Banca digital
La banca digital es una de las piedras angulares del Plan Estratégico 2025-27 de CaixaBank. A nivel nacional, cuenta ya con 12,2 millones de clientes digitales. En el caso de Castilla y León, más del 65% emplea la aplicación móvil para operar, un dato que muestra el alto grado de adopción de este ámbito en este territorio. “Nuestra estrategia es seguir impulsando esta transformación para ofrecer una experiencia cada vez más personalizada y cercana. Al mismo tiempo, mantenemos nuestra capilaridad territorial para combinar la cercanía de nuestra red con soluciones digitales avanzadas, facilitando que tanto empresas como particulares puedan operar de forma ágil, segura y adaptada a sus necesidades”, afirma Cuartero.
Perspectivas para Castilla y León
Para CaixaBank, la economía de Castilla y León atraviesa una etapa de estabilidad con signos de crecimiento. Así, señala que sectores tradicionales como la agroalimentación y la industria manufacturera mantienen su protagonismo, mientras que actividades emergentes como las energías renovables, el turismo y la innovación tecnológica están ganando cada vez más peso.
“Los datos de financiación reflejan esta dinámica: en 2024 ya se percibió un repunte claro de la inversión y en 2025 la tendencia se ha consolidado con un aumento tanto en la financiación a empresas como en la demanda de crédito por parte de los hogares, especialmente en el mercado hipotecario. Todo ello muestra que la economía regional no sólo resiste, sino que avanza hacia un modelo más diversificado y orientado al futuro. Además, contamos con un conjunto de ciudades especialmente atractivas por su calidad de vida, los precios asequibles de la vivienda y una sólida dotación de servicios públicos. El reto ahora es potenciar estos factores para que más jóvenes encuentren aquí un lugar donde establecerse y desarrollar sus proyectos de vida”, indica el director territorial de CaixaBank en Castilla y León, quien recuerda que el tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma se caracteriza por su solidez y resiliencia.
