En EXECyL, tras el Escape Room virtual de Talento que celebraremos el próximo día 22 de enero, continuamos con la actividad de 2025 con un nuevo desayuno directivo patrocinado por Grupo EULEN y enmarcado en la iniciativa ‘Liderando en Femenino’ del área de trabajo de Mujer e Igualdad de Oportunidades.
El objetivo que nos marcamos en este ámbito fue el de abordar competencias y actitudes que son importantes para seguir potenciando la presencia y el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral de Castilla y León. Y, en este nuevo año y como primera actividad, bajo el liderazgo de Getronics, Serbatic, Grupo Eulen y Fundación ASTI y la colaboración, dentro del marco del protocolo firmado con la Consejería de familia e igualdad de oportunidades, de la Dirección General de la Mujer de Castilla y León, hablaremos del ‘Síndrome de la Impostora’.
Sobre el encuentro…
En los sucesivos desayunos directivos enmarcados en la iniciativa ‘Liderando en Femenino’ de EXECyL, comenzando por este primero de 2025, queremos dar un paso más allá e incorporar en cada uno de ellos una aproximación a una competencia (en este caso, la confianza) que creemos importante para el desarrollo de las mujeres. Como decíamos, en esta ocasión, por la especial relevancia que cobra en las mujeres como creencia limitante a la hora de estudiar una carrera, postular a un puesto de trabajo o aceptar un cargo de alta responsabilidad dentro de una compañía, el día 28 de enero, de 10:30h a 12:45h, en el Centro Regional de Formación y Estudios Sociales -CREFES- de Valladolid, centraremos este encuentro en conversar sobre el síndrome de la impostora dando lugar, posteriormente, a un espacio para la conversación y al debate con los asistentes. Todo ello, de acuerdo con la siguiente
Agenda
10:15h Recepción de asistentes.
10:30h Bienvenida.
10:35h Charla-taller: «El síndrome de la impostora. ¿Cómo avanzo?» – Kenia Aranda, Identity & Access Management Consultant en Telefónica y mentora de STEM Talent Girl.
Kenia es técnico especialista en Ciberseguridad y estudiante de último año del grado en Física en la Universidad Internacional de la Rioja. Entró a Telefónica gracias a las becas Talentum, programa que impulsa el Talento Joven dentro de la empresa. Ahora es una ficha imprescindible en el desarrollo y crecimiento de su equipo, Gestión de Identidades.
11:30h Debate e intercambio de experiencias con los asistentes. No solo hablaremos del síndrome de la impostora sino que también, junto con el equipo de la Dirección General de la Mujer, identificaremos obstáculos y propuestas que nos ayuden a facilitar la incorporación de la mujer en las áreas STEM de las organizaciones.
12:05h Clausura a cargo de Mª Victoria Moreno, Directora General de la Mujer en Castilla y León.
12:15h Café networking
¿Nos acompañas?
Se trata de un encuentro abierto dirigido tanto a hombres como a mujeres de Castilla y León. En esta ocasión, la temática no sólo aplica a ambos sexos, sino que además es importante compartir y visibilizar, con normalidad, como el síndrome del impostor es una barrera más para avanzar en el empoderamiento femenino y una igualdad de oportunidades real en el ámbito profesional.
Si estás interesado/a, nos encantaría contar contigo el próximo 28 de enero, de 10:30h a 12:45h, en el Centro Regional de Formación y Estudios Sociales – CREFES (Plaza de San Nicolás nº 17 de Valladolid). Realiza la reserva de tu plaza confirmando tu asistencia a través del formulario que ponemos a tu disposición a continuación.