Compartir

#MirandoHaciaElFuturo: La responsabilidad compartida de construir una sociedad mejor. Por el equipo de Fundación INTRAS

En los últimos años, la responsabilidad social corporativa ha dejado de ser un “añadido” en la agenda empresarial para convertirse en un elemento estratégico que diferencia a las organizaciones más comprometidas y sostenibles. Cada vez más empresas entienden que su aportación a la sociedad no se mide únicamente en términos económicos, sino también en el impacto real que generan en las personas y en su entorno.

Pero esta responsabilidad no debería vivirse como una carga, sino como una oportunidad. Una oportunidad de conectar con lo que cada empresa es y quiere ser: sus valores, la confianza de sus clientes, los objetivos que persigue y, por qué no, la forma en que sueña que la sociedad la reconozca. Cuando el compromiso social está alineado con la identidad de la organización, los proyectos trascienden y se convierten en auténticas palancas de transformación.

En este camino, en INTRAS creemos que las empresas no están solas. Al contrario: son el tejido empresarial local el que puede y debe impulsar iniciativas con un impacto directo en la comunidad. Nuestro papel es tender puentes, vincular a las compañías con proyectos que mejoran la calidad de vida de personas con problemas de salud mental y mostrar cómo esa colaboración genera valor compartido: para los usuarios, para las empresas y para la sociedad en su conjunto.

Las experiencias que hemos acompañado nos enseñan que cuando una empresa se involucra en proyectos sociales cercanos, no solo contribuye a la inclusión de colectivos vulnerables, sino que también refuerza su cultura interna, moviliza el compromiso de sus equipos y genera orgullo de pertenencia. Además, al compartir propósito con sus grupos de interés, gana credibilidad y fortalece su posicionamiento como agente de cambio.

El futuro de Castilla y León depende de la suma de muchas voluntades. Si conseguimos que cada empresa aporte desde lo que es y desde lo que sueña, habremos dado un gran paso para construir una sociedad más inclusiva, justa y sostenible.

 

Y vosotros, ¿de qué manera creéis que puede cada empresa alinear sus proyectos de responsabilidad social con sus valores y objetivos, para que el impacto positivo en la comunidad sea también parte esencial de su identidad y de cómo quiere ser reconocida en el futuro?

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *