A estas alturas, a nadie se le escapa que cada persona es diferente y que esa diversidad es, precisamente, la que enriquece nuestras organizaciones. Sin embargo, en lo relativo a la gestión de personas (algo básico para atraer y fidelizar el talento y, cómo no, para contribuir a su bienestar) aún sigue siendo común que las personas no se sientan del todo vistas, comprendidas ni valoradas, que se sientan «como un número» y que el «café para todos» siga estando a la orden del día.
Desde EXECyL, donde creemos que «otra forma (mejor) de hacer las cosas en el mundo empresarial es posible (nuestro propósito), a través de este taller práctico celebrado hoy en instalaciones del Parque Científico de la Universidad de Valladolid, pretendíamos que lo profesionales participantes apostasen por generar el gran equipo que se requiere para aportar un gran valor a sus respectivas organizaciones a partir de la suma de las individualidades de cada persona que forme parte de él. Y para ello, desde nuestro punto de vista, la clave se sitúa en la gestión de la diversidad.
¿Cómo lograrlo?
Enmarcado en la Comisión de Talento de EXECyL coliderada por Adecco, NTT DATA, Calidad Humana y la Fundación Universidad de Valladolid, el jueves 8 de mayo, en Valladolid, hemos celebrado este taller innovador, práctico y participativo en el que junto a una veintena de profesionales de nuestra región hemos construido un nuevo significado para la palabra DIVERSIDAD.
De la mano de nuestros expertos, Pablo Villanueva, coach sénior, facilitador de aprendizaje, consultor de Personas, Equipos y Organizaciones y fundador de Eclosion Coaching; y, Cristina Herrero, psicóloga y consultora fundadora de Calidad Humana; hemos dotado a los asistentes de claves que puedan integrar en sus organizaciones para que el talento diverso aporte y se desarrolle de la mejor manera posible. Todo ello, a través de los siguientes contenidos y dinámicas:
- El pentagrama de la diversidad – Sintonizando las claves de la diversidad con un enfoque humanista. Principios para la acción.
- La diversidad en clave Rogers – Una mirada humana y empática que sitúa a la persona en el centro.
- La diversidad en clave Maslow – Una mirada centrada en las necesidades y motivaciones de las personas.
- ¿Cómo integrar en la organización estas claves para generar acordes en los que talento y diversidad suenen armónicamente?
- Y como siempre, compartiendo inquietudes y empapándonos de la experiencia de todos los asistentes.
Documentación
Tanto si habéis podido acompañarnos hoy como si no, a continuación ponemos a vuestra disposición la presentación empleada por Pablo y por Cristina a lo largo de este espacio de aprendizaje. Dos grandes profesionales que, sin duda, os recomendamos que tengáis en vuestro radar para ayudaros en vuestro desarrollo personal y profesional y en el de vuestras organizaciones.
20250508 Sintonizando la diversidad
Desde EXECyL no nos queda más que agradecer la colaboración de todos lo que han favorecido el éxito de este nuevo encuentro: a los líderes de la Comisión de Talento, por su compromiso e impulso; a nuestros expertos de hoy, por su generosidad a la hora de compartir con nosotros su conocimiento; y todos y cada uno de los participantes que hoy nos han acompañado por su disposición y ganas de aprender y avanzar en la gestión de la diversidad. GRACIAS.
¡Os esperamos en la próxima!