Grupo Tecopy, que opera en los sectores de ingeniería, tecnologías aplicadas y formación, ha aprobado un nuevo plan estratégico que contempla el incremento de su facturación por encima del 50% en 5 años, así como la incorporación de 125 empleados más, según informó este jueves Roberto García, consejero delegado de la compañía, en la jornada corporativa de conmemoración de los 40 años desde su constitución que clausuró Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta.

Así, Grupo Tecopy celebró los 40 años de actividad de Tecopysa, ingeniería que se constituyó en Zamora en 1985; y los 25 años de Cotesa, la firma tecnológica del grupo, que comenzó a operar en el Parque Tecnológico de Boecillo en el año 2000.
En la actualidad, está integrado también por una tercera unidad de negocio, la empresa Enclave Formación, además de servicios centrales, innovación, internacional y servicios internos. Cuenta con una plantilla de 250 profesionales, que trabajan en los centros de Zamora, Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), Madrid y Cáceres. El mercado natural de Grupo Tecopy es España y toda la UE, aunque también está presente otros países; entre ellos, Australia, Marruecos, Camerún, Ecuador y Nicaragua.
Vocación innovadora y global
La apertura de la jornada corporativa corrió a cargo de Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, quien aseguró que actos “como el de hoy son una oportunidad para poner en valor lo que representa el tejido empresarial de nuestra región. Porque cuando una empresa cumple 40 años, o 25, no es sólo una cifra, es un ejercicio de resistencia, de adaptación, de innovación constante”.
Aparicio afirmó que tanto Tecopysa como Cotesa “son un claro ejemplo de lo que en CEOE Castilla y León siempre defendemos: empresas con alma, con compromiso social, con raíces firmes en Castilla y León; y al mismo tiempo, con una vocación innovadora y global”.
“Necesitamos más empresas como Tecopysa y Cotesa. Necesitamos más líderes empresariales comprometidos como José Ramón. Y necesitamos también que las administraciones comprendan que sin empresas no hay futuro. Que el empleo, la cohesión social, el desarrollo rural, la fijación de población o la innovación tecnológica pasan necesariamente por el fortalecimiento del ecosistema empresarial”, dijo.
I+D+i
Por su parte, José Ramón Jiménez Iglesias, presidente de Grupo Tecopy, recordó que la compañía es una iniciativa innovadora que nació en Zamora con el ánimo de ofrecer un servicio “muy especializado como consultora multidisciplinar en el ámbito de la ingeniería, con vocación europea y con una clara apuesta por la I+D+i como sello de identidad”.
Durante su intervención, en la que reclamó el ensanchamiento del segmento de la mediana empresa como vía para fortalecer el tejido empresarial regional, el presidente de Grupo Tecopy se mostró convencido de que “el equipo humano y nuestra fe ciega en la I+D+i explican el extraordinario recorrido de esta compañía en estas cuatro décadas”.
De hecho, recordó, “esta fe nuestra en el valor de la innovación nos ha llevado a trabajar codo con codo con distintas universidades y a invertir más de 15 millones de euros en proyectos propios de investigación, que se han traducido en servicios de alta calidad, muy especializados y adaptados a las necesidades de nuestros cliente, que es el centro de toda nuestra organización”.
Plan estratégico conservador
El análisis de la situación actual y proyección de futuro de la compañía corrió a cargo de Roberto García, consejero delegado de Grupo Tecopy, que explicó el contenido del nuevo Plan Estratégico 2025-30, “cuyos pilares fundamentales son el equipo humano y la I+D+i, los mismos pilares sobre los que se comenzó a construir Tecopysa hace 40 años”.
El plan contempla un crecimiento medio de la facturación del 10% anual hasta 2030, “en consonancia con el ritmo de crecimiento de los últimos años”, por lo que se puede calificar —dijo— de “un plan continuista y conservador”, que además no incluye algunas de las oportunidades de negocio en terceros países, aunque podrían hacerse realidad a medio plazo.
Con estas previsiones, Grupo Tecopy elevaría sus ventas un 50% en 5 años, por encima de los 30 millones de euros, lo que implicaría también un incremento de la plantilla en 125 personas, hasta los 372 empleados.
García aseguró estos objetivos se harán realidad “porque nuestro equipo de profesionales y nuestra vocación por la innovación nos permiten ofrecer un servicio de calidad, altamente especializado y accesible desde el punto de vista de sus costes”.
“Esta es nuestra estrategia, este es nuestro círculo de oro: ofrecer un servicio exclusivo y accesible, gracias a la innovación, a las nuevas tecnologías, a la inteligencia artificial y al progresivo incremento de nuestras sinergias internas, que enriquecen de forma espectacular incluso las actividades históricamente más tradicionales”, indicó.
Un servicio, recordó, que se pone en el mercado a través de las 3 empresas del Grupo, cuya estructura interna mantiene activas un total de 12 líneas de negocio.
