ABB Robotics y la Fundación SIFU han sido galardonadas con el Premio Emprenedor Revolució 4.0 Solidari 2025, en el marco de los Premios Emprenedors Digitals organizados por el programa Revolució 4.0 de Catalunya Ràdio. El acto de entrega que tuvo lugar ayer en la Antiga Fàbrica Estrella Damm de Barcelona, en una gala que reunió a representantes destacados del ecosistema tecnológico y social de Cataluña.
El jurado ha reconocido a ambas entidades por su innovador proyecto tecnológico que combina EyeHarp, un instrumento controlado por seguimiento ocular, con la robótica colaborativa para permitir que personas con parálisis cerebral puedan tocar instrumentos musicales no digitales, como el piano, de forma autónoma. El resultado es una herramienta de expresión artística que rompe barreras y abre nuevas posibilidades de inclusión.
La Fundación SIFU, entidad referente en la inclusión de personas con discapacidad, y ABB Robotics, líder global en automatización, han unido fuerzas en este proyecto para permitir a personas con movilidad reducida hacer música y poder desarrollar sus habilidades. El primer intérprete de Eyeharp es el pianista de 18 años Joel Bueno, que, junto a Oriol Saña, director artístico de la Fundación SIFU y el equipo de I+D de ABB Robotics, fueron los encargados de desarrollar el proyecto y presentarlo por primera vez en el Sónar+D del 2024.

En palabras de Sergio Martín, director general de ABB Robotics en España: “La tecnología muestra su mejor versión cuando mejora la vida de las personas. En ABB estamos convencidos de que la innovación debe estar al servicio de la sociedad, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la robótica puede abrir nuevas oportunidades para todos. Es un verdadero honor compartir el premio con la Fundación SIFU y, sobre todo, con personas como Joel, que nos inspiran a seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.”
Por su parte, el presidente de la Fundación SIFU, Cristian Rovira, ha asegurado que este premio reconoce “no solo un proyecto tecnológico pionero, sino también una manera de entender la inclusión desde la innovación. En la Fundación SIFU creemos firmemente en el poder transformador del arte y la tecnología para generar igualdad de oportunidades. Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre entidades sociales y empresas como ABB puede cambiar vidas reales, abrir puertas y visibilizar talentos que, de otro modo, quedarían invisibles.”
Te invitamos a conocer más sobre ellos
ABB es líder tecnológico en electrificación y automatización, haciendo posible un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Las soluciones de la empresa conectan los conocimientos de ingeniería y el software para optimizar la forma en que se fabrican, mueven, alimentan y operan las cosas. Basándose en más de 140 años de excelencia, los cerca de 105.000 empleados de ABB están comprometidos a impulsar innovaciones que aceleren la transformación industrial. www.abb.com
ABB Robotics & Discrete Automation, como uno de los principales proveedores mundiales de robótica y automatización de máquinas, es la única empresa con una cartera completa e integrada que abarca robots, robots móviles autónomos y soluciones de automatización de máquinas, diseñadas y orquestadas por nuestro software de creación de valor. Ayudamos a empresas de todos los tamaños y sectores -desde la automoción hasta la electrónica y la logística- a superar sus resultados haciéndose más resistentes, flexibles y eficientes. ABB Robotics & Discrete Automation apoya a sus clientes en la transición hacia la fábrica conectada y colaborativa del futuro, que funcione de forma más eficiente y limpia para un futuro mejor. Esta área de negocio emplea a unas 11.000 personas en más de 100 centros repartidos por unos 53 países.
La Fundación SIFU es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 2006 para la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, con especial atención a los colectivos más vulnerables. A través de programas que combinan formación, acompañamiento, cultura, arte y tecnología, impulsa el desarrollo del talento y la plena participación de estas personas en la sociedad. Su objetivo es romper barreras, generar oportunidades reales y promover una mirada más inclusiva y justa.
