Compartir

Protocolo de actuación frente al COVID-19: Fundación Caja de Burgos

Nuestros amigos de la Fundación Caja de Burgos, una entidad centrada en el desarrollo social y económico con varias líneas y programas de apoyo al emprendimiento y a las empresas, quieren compartir con todos nosotros las medidas que han puesto en marcha desde el Área de Dinamismo Empresarial, a mayores de las ya dispuestas por la entidad para el resto de sus distintas áreas: teletrabajo, devolución de entradas y cuotas a los usuarios de actividades y eventos aplazados o cancelados, contenidos online para usuarios… ¡Toma nota!

 

Medidas adoptadas por el Área de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos

 

  • Moratoria de los préstamos participativos concedidos a empresas participantes en nuestros programas EMPRENDEDORES y CRECER.
    • Se aplaza el pago de capital e intereses durante tres meses (inicialmente), con objeto de que una vez superada la situación excepcional, disponga de un plazo mínimo para poder retomar el ritmo habitual de actividad.
    • No aplicar el interés de mora establecido.
    • Capitalizar el interés ordinario generado: los intereses ordinarios devengados durante estos tres meses, se añadirán al capital pendiente y se recalcularán las cuotas mensuales. De este modo no se genera un recibo extraordinario en el que se giren los intereses pendientes.

  • Desde el programa PLANEA se han puesto a disposición de la iniciativa Coronavirus Maker diez impresoras 3D que teníamos distribuidas por diferentes centros escolares de nuestra provincia para la fabricación de pantallas de protección facial de personal sanitario. Se han depositado en el ITCL desde donde se está coordinando la producción y distribución (echa un vistazo a este enlace).
    • Y además, desde este mismo programa hemos adquirido y  donado bobinas de filamento plástico para fabricar 3.600 pantallas.
  • Igualmente, desde el programa BeBot hemos puesto a disposición otra impresora 3D que tenemos en Miranda de Ebro para que desde el CTM participen también en la iniciativa de fabricación de material sanitario.
    • También estamos poniendo en marcha desde Bebot una serie de talleres online para diferentes grupos de edades relacionados con la temática del programa: Tecnología, ciencia y robótica.
  • Los programas EMPRENDEDORES e IMÁN de ideas (POLO positivo) se están desarrollando las pre-evaluaciones de proyectos y las tutorías de los proyectos que se incorporan al programa a través de videoconferencia.

  • Hemos puesto en marcha con nuestr@s compañer@s del Área de comunicación el Canal Empresa, donde las empresas de nuestro entorno pueden consultar información elaborada y validada por expertos sobre distintos aspectos relacionados con la crisis originada por el COVID-19.

 

Y, actualmente también estamos trabajando en reorientar nuestros programas destinados al crecimiento de pymes (CRECER, IMPULSO pymes) para que puedan dar respuesta a empresas en situación de crisis temporal para ayudar a su sostenibilidad y al mantenimiento del empleo. Próximamente pondremos a vuestra disposición toda esta información. ¡Mucho ánimo a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *