En 2025 continuamos con nuestros Desayunos Directivos: una fórmula informal y productiva para conocer los hitos y aprendizajes de empresas que han apostado por crecer, las palancas en las que se han apoyado para ello, y los retos y dificultades que están teniendo que superar para conseguirlo.
Porque sabemos que uno de los principales retos es el de ganar tamaño y siempre es interesante conocer cómo otros lo están consiguiendo, en el marco de acción del Grupo de Trabajo para la Pyme de EXECyL, coliderado por RBH Global, Sáenz Suministros Industriales, Cluster Konect, y Laboral Kutxa, y dando continuidad a los anteriores encuentros (de febrero y de mayo) en los que profundizamos en más experiencias de crecimiento, en esta ocasión seguiremos conociendo la trayectoria de otras tres compañías de nuestro entorno que han sido capaces de crecer en sus respectivos sectores apoyándose, en este caso, en una palanca clave como es la innovación: Proxima Systems, Newgentechs y Audiotec.
Nuestros protagonistas
PROXIMA SYSTEMS, con Emiliano Muñoz, CEO. Fundada en 2004 y con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), Proxima Systems diseña y fabrica productos IoT (Internet de las cosas) para la automatización, monitorización y gestión remota de máquinas y procesos en los sectores agrícola, energético e industrial.
Su actividad abarca el diseño electrónico de dispositivos IoT, desarrollo de software, fabricación y soporte integral a lo largo de todo el ciclo de vida del producto; garantizando soluciones robustas y de alto valor añadido. Los clientes directos de la empresa son fabricantes de máquinas e integradores de sistemas.
A lo largo de su trayectoria, han liderado docenas de proyectos de I+D, desarrollando tanto productos propios como otros específicos para algunos fabricantes de maquinaria. Actualmente, miles de máquinas en 28 países operan con tecnología desarrollada por Proxima Systems, mejorando su eficiencia, rentabilidad y facilidad de operación y mantenimiento.
En 2023, Proxima Systems se integró en el grupo industrial multinacional Alkhorayef, con sede en Arabia Saudí, fortaleciendo su capacidad de innovación y expansión global.
NEWGENTECHS, con Alberto Mansilla y Alberto Regidor, socios promotores. Newgentechs es una PYME privada de base tecnológica con sede en Valladolid. Fue fundada en 2015 por un equipo de ingenieros con una amplia experiencia en actividades de I+D+i, con el objetivo de desarrollar y aplicar nuevas tecnologías a problemas diversos.
Desde sus orígenes, el principal negocio de Newgentechs ha estado relacionado con el ensayo y la simulación de materiales para aplicaciones avanzadas, tales como el impacto o la fatiga. En este campo Newgentechs se ha convertido en uno de los principales referentes internacionales, incluyendo entre sus clientes a empresas líderes en los sectores de automoción y fabricación de materiales.
Además de esta actividad, Newgentechs está desarrollando otras líneas de negocio en campos novedosos tales como la fabricación aditiva de piezas de grandes dimensiones, la automatización con técnicas avanzadas de inspección o el uso de inteligencia artificial, con vistas a su aplicación a diferentes sectores y mercados.
Globalmente la empresa se encuentra consolidada y en constante crecimiento tras sus primeros 10 años. La forma en la que la empresa concibe su diversificación y crecimiento es a partir de la apuesta por nuevas tecnologías prometedoras incipientes. Tanto es así que, fruto de la actividad en I+D+i desarrollada por Newgentechs, han creado la start-up tecnológica OrthoMedical3D. Entre ambas empresas, aglutinan a unas 20 personas.
AUDIOTEC, con Ana Espinel, CEO. Audiotec Ingeniería Acústica, ha creado un sistema de gestión circular que ha puesto en su faro de crecimiento la innovación sostenible, el conocimiento y un modelo operativo 360º en servicios especializados y personalizados dirigidos al bienestar y el confort de las personas ofreciendo soluciones de ingeniería y control del ruido para el diseño, implantación y certificación de aislamientos y acondicionamientos acústicos. Una PYME innovadora de 35 años de trayectoria que ha desarrollado líneas de investigación e innovación en sectores de edificación industria y medioambiente, con el propósito de crear espacios y entornos acústicamente saludables.
Actualmente son 75 personas técnicas (arquitectos, ingenieros de telecomunicaciones, industria y medioambiente , físicos y diseñadores ), cuentan con doctores en conocimiento y tienen alianzas con Universidades, centros tecnológicos, y asociaciones nacionales y europeas.
Son ECA especializada en acústica aplicada en todas CCAA de España y especialmente en Cataluña donde están acreditados por su entidad de acreditación como EPCA en acústica para certificar ensayos acústicos y vibraciones.
En el sector industrial, son especialistas en el diseño e implantación de soluciones en líneas de producción y en estudios de impacto ambiental que ayudan a generar entornos laborales acústicamente saludables que mejoren la productividad y cumplan con el RD de los trabajadores y con la Ley del Ruido ambiental.
¿Nos acompañas?
Como en todos estos encuentros, el aforo será muy reducido pues lo que queremos es que podamos charlar, en confianza, con los protagonistas de estas trayectorias tan exitosas, extrayendo aprendizajes y sacando conclusiones sobre cómo abordar el crecimiento de una forma ordenada y exitosa.
Por favor, si tienes interés en acompañarnos, te esperamos el día 18 de febrero, de 9:30h a 11:30h, en La Pícara (C/ Miguel Íscar, 17, Valladolid) para compartir experiencias, celebrar el crecimiento de quienes han podido avanzar en él y apoyar a aquellos que quieren dar el paso y tienen dudas sobre cómo hacerlo, de una forma honesta y cercana. Para ello, tan solo tienes que confirmarnos tu asistencia cumplimentando el formulario que ponemos a tu disposición a continuación.
Evento prioritario para empresas pertenecientes a EXECyL.